CONOCE PASAJE

¿QUÉ ES PASAJE?

Pasaje, conocido como la «Capital Bananera del Ecuador», es una ciudad llena de historia, cultura y tradiciones que reflejan la riqueza de la provincia de El Oro. Su crecimiento ha estado ligado a la agricultura, el comercio y la actividad fluvial del río Jubones. La cultura pasajeña se manifiesta en sus festividades, su música y la calidez de su gente, quienes mantienen vivas sus costumbres ancestrales. Uno de sus platos típicos más representativos es el seco de chivo, una deliciosa preparación a base de carne de chivo cocinada lentamente con aliños y cerveza, servida con arroz, plátano maduro y aguacate. Esta combinación de historia, sabor y tradición hace de Pasaje un destino único en la región.

¿Qué es dos bocas?

El río Dos Bocas, ubicado en Pasaje, El Oro, es un importante afluente que ha sido testigo del crecimiento y desarrollo de la región. Su nombre proviene de la confluencia de dos corrientes que se unen en un solo cauce, formando un ecosistema vital para la biodiversidad local. Durante años, el río ha sido fuente de vida para las comunidades cercanas, proporcionando agua y recursos naturales. Sin embargo, también enfrenta desafíos ambientales debido a la contaminación y la actividad humana. A pesar de ello, Dos Bocas sigue siendo un símbolo de la conexión entre la naturaleza y la historia de Pasaje, recordándonos la importancia de su conservación para las futuras generaciones.

¿POR QUÉ RECIBE ESE NOMBRE?

El río Dos Bocas recibe su nombre porque en un punto de su recorrido se unen dos afluentes, formando una sola corriente. Esta característica geográfica da la impresión de que el río tiene «dos bocas» que desembocan en un mismo cauce. Este fenómeno es común en algunos ríos donde varias fuentes de agua confluyen, creando un ecosistema único. En el caso de Dos Bocas, en Pasaje, El Oro, este nombre refleja su estructura natural y la importancia que ha tenido como fuente de vida y conexión entre distintas zonas de la región.